El costo de la exposición





Jugar a la ruleta rusa tiene un costo, aun cuando no nos toque la bala. 
Es el costo de la exposición. 
Exponerse a un juego que te puede costar caro no es gratuito.
Pararse en la cornisa y sentir la nada debajo de los pies nos pone en una posición completamente vulnerable, pero a la vez en control de la situación.
Qué pasa por el cuerpo y la cabeza de alguien que se presta a ser vulnerable para saber (para averiguar) si realmente tiene el control??.
Puede que en el fondo creamos, sepamos, que siempre vamos a caer bien parados, y solo por esa razón saltamos. Seria entonces una falsa vulnerabilidad, fulbito pa la tribuna. 
O tal vez es al revés, tal vez sabemos que a fuerza de exponernos eventualmente caeremos al vacío, y es eso lo que buscamos. Nos arriesgamos constantemente porque estamos buscando que pase lo que teóricamente queremos evitar. ...Puede ser. ...Me reconozco en ambas.
La otra posibilidad, y por la que me inclino que ocurre la mayoría de las veces, es que en verdad no nos importe lo que pase. 
La exposición constante no es más que autodestrucción. La autodestrucción no es más que una destrucción vivenciada anteriormente y reeditada por nosotros mismos cuando nos sentimos desamparados, buscando simplemente sentir algo conocido.

Aprendimos todo al revés señoras... 
Momento de aprender de nuevo...



7 comentarios:

SalmonSkinRoll dijo...

"Cuando eres joven te dedicas a divertirte continuamente, pero luego creces y aprendes a tomar decisiones para no romperte una pierna… ni el corazón. Aprendes a mirar antes de saltar y en ocasiones no saltas porque no siempre hay alguien para que te agarre, y en la vida no hay red ni arneses de seguridad. ¿Cuándo dejó el mundo de ser divertido para empezar a dar miedo?"

Magic Mountain dijo...

Pues decile a esa chica Carrie que hay algunos que hacemos todo al reves. O que nunca aprendimos a no saltar para no rompernos una pierna, y saltamos igual, a pesar de los golpes, o precisamente por los golpes.
Y esa es la cuestion. Usariamos la red si la hubiera?

El mundo siempre dio miedo, y nunca dejo de ser divertido.

SalmonSkinRoll dijo...

A esa no le digo nada, lo bueno de sex and the city, es que durante toda la serie, Carrie siempre fue la misma idiota. Digo, dejo a Aidan.

No existe tal red. Yo prefiero saltar. Algún día me tocará saltar sobre una cama elástica, y ahí será el día que la suerte -finalmente- esté de mi lado. Hasta ese entonces, seguiré saltando, a fin de cuentas las heridas sanan con el tiempo, el tema es fumarse ese tiempo.

Magic Mountain dijo...

Pues a fumarse el tiempo hasta que salga el sol.

Hoy me cruce con el vecino, un hombre grande, y le comente las malas news...
Me dijo: "también eso? que racha muchacha, que racha!. No te preocupes el sol puede tardar en salir pero siempre sale, en serio, te lo digo por experiencia".

No se... le crei.

SalmonSkinRoll dijo...

las rachas se terminan, lo dice tu vecino y lo dijo george en su canción

"Little darling, it's been a long cold lonely winter
little darling, it feels like years since it's been here
here comes the sun
here comes the sun, and i say
it's all right"

es tiempo, como todo en la vida...

SalmonSkinRoll dijo...

y me olvidaba, la copa en alto por tus ovarios, mujer!

alta remadora, sabelo.

Magic Mountain dijo...

salut!
:)